¡Bienvenid@ al Movimiento Estudiantil CUCEI!

Formar parte de esta comunidad implica actuar con respeto, responsabilidad y compromiso hacia la causa colectiva.

Antes de unirte, es fundamental que leas y aceptes los siguientes puntos para asegurar una convivencia respetuosa y organizada.

🧭 Ejes de lucha

  1. Desconocimiento de la FEU y del CGU, estructuras que no representan la voluntad real del estudiantado.
  2. Construcción de una representación legítima, basada en asambleas abiertas, democráticas y horizontales.
  3. Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara para garantizar participación estudiantil auténtica y transparencia institucional.
  4. Defensa de la gratuidad de la educación, eliminando cobros indebidos y promoviendo becas de manutención que aseguren la permanencia estudiantil.
  5. Reconocimiento del derecho a huelga y la no criminalización de los movimientos estudiantiles como parte legítima de la vida universitaria.
  6. Exigencia de justicia ante la represión, con sanción a los responsables materiales e intelectuales de los actos de violencia contra estudiantes.

🤝 Convivencia y diálogo

  • Foco en la causa: debatimos ideas, no personas.
  • Escuchar antes de responder: muestra madurez y abre espacio al diálogo.
  • Evita el lenguaje pasivo-agresivo o provocador. Si alguien cruza ese límite, repórtalo a los moderadores.
  • Moderadores (con rol de administrador): su función es mantener el orden y hacer cumplir las reglas. No representan liderazgo dentro del movimiento.
  • Los moderadores pueden eliminar mensajes o miembros que incumplan las normas o generen conflicto.

💬 Comunicación

  • Los ejes de lucha no se discuten en redes, solo en asambleas presenciales.
  • Todo lo que escribes queda registrado.
  • Evita provocaciones: nada de insultos, indirectas o respuestas impulsivas.
  • Cuestiona ideas, no personas.
  • No descargues frustración aquí. Un solo mensaje puede afectar la credibilidad de todo el movimiento.

📢 Reglas básicas del grupo

  1. Este espacio es para organizarnos y coordinar acciones del movimiento. No es para discusiones personales ni pleitos.
  2. Los ejes de lucha no se discuten. Si quieres proponer algo nuevo, se hace en asamblea.
  3. No se permiten ataques, burlas, desinformación o mensajes que busquen desanimar o dividir.
  4. Si alguien entra a provocar, desviar el tema o acosar a un compañero, será retirado del grupo sin aviso.
  5. Este es un espacio de respeto y apoyo. Nadie está solo aquí. Si hay diferencias, se pueden hablar con calma o con la Comisión de Transparencia y Retroalimentación.
  6. No se comparten ubicaciones, nombres ni información sensible. Cuidémonos entre todos.